Contralor apunta a posible corrupción en Codelco
- Alex Spichiger Bruce
- 21 sept 2017
- 2 Min. de lectura

El líder del organismo fiscalizador de las empresas del Estado apuntó a que contratos con familiares podrían constituir corrupción.
El Contralor General de la República, Jorge Bermúdez Soto, manifestó al respecto de si la existencia de contratos de Codelco con familiares constituiría corrupción, que “La corrupción no es sólo el pago de un soborno o de una coima, la corrupción se ve también en los casos de nepotismo”
Esto lo señaló a la salida de la Comisión Especial Investigadora de la utilización de recursos públicos en Codelco, de la Cámara de Diputados, en la cual continuó con la entrega de antecedentes, los que profundizaron sobre la excesiva cantidad de contratos con asignación directa —al menos 45% de los contratos auditados serían por licitación privada(no publica como mandata la ley de bases generales de administración de empresas públicas)—.
Pero aún más, la investigación de la Contraloría detectó al menos 3 casos del periodo previo al 2016 —y que afectarían a la administración anterior—, de contratos con familiares directos y uno de estos casos, según lo señalado por el contralor, indicarían nexos políticos.
“En este informe lo que hemos dicho es que no se puede contratar a familiares” subrayó el Contralor.
Consultado sobre los nombres de los directivos apuntados en el informe, el contralor señaló que “no son materia de este informe” y que se trata de datos reservados.
Ademas la legislación contempla la obligación de los directores y ejecutivos a abstenerse de la contratación en los casos donde exista un conflicto de interés por relaciones de parentesco, hasta en tercer grado de consanguinidad.(art 62 nº 6 de la ley nº18.575)
A ello, agregó que si bien Codelco se rige bajo normas de las sociedades anónimas, se le aplican algunas leyes relacionadas a empresas del Estado, para el resguardo del interés público.
Ello es lo que ha motivado el diferendo con Codelco, que impugnó parte del informe 900, en especifico la que alude a las reglas de contratación y aplicabilidad de normas de compras públicas, lo que obligaría a la justicia a determinar si a Codelco le corresponde aplicar leyes que regulan a empresas públicas o de sociedades anónimas.
La comisión investigadora de la Cámara, citará en octubre al presidente del Directorio de Codelco Oscar Landerretche Gacitúa, quien continuará con la entrega de antecedentes.
Posteriormente, las últimas sesiones de la Comisión Investigadora se dedicarán a la elaboración de las conclusiones y al informe final, lo que se dará a fines de octubre.
Comments