Codelco aclaró que no hay corrupción
- Alex Spichiger
- 6 oct 2017
- 3 Min. de lectura

Según Oscar Landerretche Moreno, presidente del directorio de Codelco, lo señalado por el contralor a la comisión investigadora “da a entender en esta comisión que en Codelco existirían hechos de corrupción y nepotismo”, ante lo cual recordó que en ninguna parte del denominado informe 900 existen antecedentes para dicha afirmación.
El presidente del directorio de Codelco, Oscar Landerretche M. acudió a la Comisión Especial Investigadora de la utilización de recursos públicos en Codelco, en la que entregó una declaración en la que aclaró que no existen antecedentes de corrupción en la Corporación, como habría señalado el Contralor General de la República y que el informe 900 tampoco apunta a esto.
“Hemos venido a explicar la naturaleza del diferendo jurídico que mantiene la Contraloría general de la República y Codelco, también a hacernos cargo de un conjunto de aseveraciones en este proceso que nos parecen infundadas y nos parece que son dañinas para el interés de la empresa y del país”, fue lo único que señaló Landerretche luego de su exposición y ante la prensa.
En su declaración a la Comisión Investigadora aclaró que “el informe 900 en ningún momento emplea estos conceptos [nepotismo y corrupción] ni directa ni indirectamente(…)sino de una incorrecta aplicación—a juicio de la contraloría— del marco normativo que se usa para los contratos con personas relacionadas, señalando que se debería aplicar la ley de compras públicas ”.
También, aclaró que nunca ,desde Codelco, se ha puesto en duda las facultades fiscalizadoras de la Contraloría y objetó las declaraciones que señalan que se requirió el uso de la fuerza pública para entrar a Codelco y realizar la fiscalización.
Además explicó que han habido propuestas de mejora por parte de Codelco a las observaciones de la Contraloría “Codelco ha tenido la disposición, ha hecho los esfuerzos y ha flexibilizado sus posiciones para resolver esta controversia, sin resultados positivos”, expresó Landerretche
El diputado por el distrito nº 32 de la Región del Libertador Bernardo O’ Higgins, Juan Luis Castro González, sobre lo presentado por Landerretche que “se trató de una sólida presentación sobre los argumentos de Codelco”
Consultado sobre cual es su postura frente al diferendo manifestó que “hay elementos sólidos, hay varias carpetas entregadas con documentación importante que es necesario revisar, pero creo que no esta dicha la última palabra pese a que hay fuertes argumentos de ambas partes frente al litigio que está en cuestión”
El diputado del mismo distrito, por la Unión Demócrata Independiente, Issa Kort Garriga, expresó al respecto de la exposición de Landerretche que descarta la corrupción que: “ estoy preocupado porque no es lo mismo venir acá a pretender transparencia total cuando la Contraloría ha hecho denuncias. Cuando hemos recibido en la comisión de Minería denuncias de trabajadores, de agrupaciones de sindicatos relacionados con Codelco sobre que la transparencia es pasiva…En muchas ocaciones como fiscalizadores recibimos portazos de parte de Codelco respecto a la función que la Constitución nos otorga”
“Hay que decirle a Codelco que hay dos tipos de transparencia: la activa, que es lo que se quiere mostrar y la pasiva que es responder lo que se le pregunta y en ese sentido voy a estar a la espera de lo que diga el presidente del directorio al responder las preguntas nuestras la próxima sesión”, aclaró.
“Sigo preocupado porque el presidente del Directorio insiste en hacer reformas legislativas cuando no tiene el rol de legislador”, ello en alusión a una serie de medidas que fortalecen a Cochilco que postuló Landerretche en su presentación.
“Al presidente ejecutivo lo nombra la presidenta de la República, por lo tanto necesitamos un rol protagónico de parte del gobierno para evitar este choque de trenes que se produce entre Codelco y la Contraloría”, finalizó.
Se citará para la próxima sesión de la Comisión Especial Investigadora nuevamente a Landerretche, para que responda las preguntas de los parlamentarios, ya que por su exposición de 45 minutos, no quedó espacio para realizarlas
Comments