Comisión Investigadora se inclina por ley interpretativa para Codelco
- Alex Spichiger
- 19 oct 2017
- 3 Min. de lectura

A raíz del diferendo jurídico entre Contraloría y Codelco, y sobre la duda sobre cuales son las normas que aplican en la Corporación, la comisión apuesta por una ley interpretativa que resuelva este tema. El presidente de la Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados, el diputado Marcos Espinosa Monardes , sobre una de las posibles soluciones a la controversia entre Codelco y la Contraloría General de la República señaló que: “como Comisión Investigadora estamos apostando a que exista una ley interpretativa que defina de forma clara cual es el estatus jurídico de Codelco, o es un servicio público o es una empresa del Estado que se rige bajo las normas y dinámica de funcionamiento de las Sociedades Anónimas”. “Lamentablemente eso no quedó explicitado en la ley de Gobierno Corporativo, ni en la ley orgánica de Codelco y es necesario hacer esa aclaración”, agregó Espinosa. Asimismo añadió al respecto de quien fiscaliza a Codelco que “tiene que quedar claro cual será ente fiscalizador y sancionatorio que va a tener la Corporación, a fin de evitar este tipo de confusiones surgidas en el último tiempo” “Quiero insistir en el llamado al Gobierno, a que se pronuncie si va a tener una agenda legislativa prioritaria con respecto a CODELCO o va a seguir viendo este choque de trenes, que quizá la velocidad de los trenes va un poco más lento, pero que sigue existiendo”, apuntó el diputado Issa Kort Garriga. “Me llama la atención que el ministro Secretario General de la Presidencia o el ministro de Hacienda o la ministra de Minería no sean pronunciado ninguna opinión al respecto, por tanto hacemos un llamado a que el Gobierno tome posturas con respeto a si van a haber acciones legislativas o no que son de iniciativa exclusiva de ellos” añadió. En tanto el diputado Juan Luis Castro González declaró al respecto que “ir a una regulación legal se planteó y lo apoyamos pero el ex ministro de Hacienda Rodrigo Valdés lo desahució cuando era ministro, hoy hay un nuevo ministro, a lo mejor es posible buscar una solución legislativa para el diferendo que tenemos hoy día” En la opinión del diputado Miguel Ángel Alvarado Ramírez “este se trata de un tema de fondo del Estado de Chile donde hay empresas públicas que se basan en modelos de Sociedades Anónimas que pertenecen a un ámbito más bien privado y que la base de la legislación de la República no se aplica, esa es la situación concreta” Aclaró que no es un hecho aislado “también se da en Ferrocarriles del Estado, en el Banco del Estado, en la Empresa Nacional de Minería y en TVN, ese es el quid del asunto. Asimismo lamentó que “un grupo de parlamentarios haya salido en una especie de blindaje público al presidente de Codelco: no es necesario; el presidente de Codelco tiene argumentos mas que suficientes y su honorabilidad no está en riesgo. Sobre la labor de la comisión expresó que “si tenemos que legislar y controlar situaciones que no pueden ser de privilegio para algunos empleados públicos que trabajan en empresas estatales, pero se rigen por el ente de sociedades anónimas y ni siquiera la Contraloría puede llegar a fiscalizar; cuando la ley de bases generales de la República es la que se tiene que aplicar”
Comments